¿Cuál es la diferencia entre la Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) y la Gestión de Movilidad Empresarial (EMM)?
La Gestión de Dispositivos Móviles, también conocida como MDM, y la Gestión de Movilidad Empresarial, también conocida como EMM, surgieron para ayudar a abordar el desafío que enfrentan cada vez más organizaciones, de mantener la seguridad y privacidad de dispositivos y datos, en una variedad de dispositivos móviles como: escáneres, tabletas, teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, quioscos, etc.
La principal diferencia entre MDM y EMM es que el MDM se limita a gestionar un dispositivo móvil, mientras que el EMM gestiona un dispositivo, su contenido y conexiones, incluidas aplicaciones, datos y redes.
La importancia de gestionar dispositivos móviles ha aumentado en los últimos años, en línea con el traslado a fuerzas de trabajo móviles. Estos dispositivos pueden acceder a datos corporativos sensibles y representan una amenaza si son pirateados, robados o perdidos.
El MDM fue el software original que surgió en el mercado para ayudar a las organizaciones a gestionar y proteger grandes cantidades de dispositivos móviles. El EMM es una evolución más reciente que se basa e incorpora el MDM y una variedad de otras herramientas y servicios de gestión de dispositivos, en una sola pieza de software.
El EMM inicialmente surgió de las capacidades ofrecidas por el MDM para adaptarse al aumento del uso de dispositivos personales en el lugar de trabajo, o la creciente tendencia de Traer Tu Propio Dispositivo (BYOD, por sus siglas en inglés). El EMM se desarrolló para ir más allá del MDM para mejorar aún más la seguridad de los datos corporativos e integración de aplicaciones en cualquier dispositivo móvil, ya sea propiedad de la organización o personal.
Buscando simplificar Gestión de Dispositivos Móviles?
¡Prueba SOTI MobiControl y obtén visibilidad y control sobre dónde se encuentran tus dispositivos móviles críticos para el negocio! Qué están haciendo, cómo están funcionando y qué riesgos de seguridad o cumplimiento enfrentan.
¿Qué es la Gestión de Dispositivos Móviles (MDM)?
La Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) es un software que gestiona y asegura los dispositivos móviles utilizados en el lugar de trabajo.
Una solución de MDM proporciona a las organizaciones la capacidad de monitorear, administrar, rastrear y asegurar completamente toda su flota de dispositivos móviles de manera fácil, consistente y remota. Esto permite a las organizaciones reaccionar inmediatamente ante cualquier problema desde cualquier ubicación sin interrumpir o interferir en la capacidad de un empleado para continuar con su trabajo.
Usando una solución de MDM, los equipos de TI tienen visibilidad 24/7 de los dispositivos, lo que garantiza que los dispositivos y los empleados reciban soporte de forma remota.
Este soporte remoto elimina la presión de asegurarse de que los dispositivos móviles de los empleados funcionen de manera eficiente. También pueden solucionar remotamente cualquier problema con los dispositivos para que los empleados vuelvan a su tarea más rápidamente, reduciendo el costo de tener empleados que no pueden trabajar debido a interrupciones en los dispositivos.
Desde el punto de vista de la seguridad, el MDM permite a las organizaciones bloquear dispositivos de forma remota y borrar todos los datos si ha habido una violación de seguridad o si un dispositivo se pierde o es robado.
¿Qué es la Gestión de Movilidad Empresarial (EMM)?
La Gestión de Movilidad Empresarial (EMM) es un conjunto de herramientas y procesos de software que las organizaciones utilizan para asegurar todos los dispositivos móviles, aplicaciones, datos corporativos y redes asociadas utilizadas por los empleados.
El EMM proporciona visibilidad en tiempo real sobre toda la flota de dispositivos móviles de una organización, como escáneres, computadoras portátiles, quioscos, etc. - incluyendo el estado del dispositivo móvil, su ubicación, actualizaciones de software, seguridad y más.
Generalmente, el EMM se ofrece como una única solución de software capaz de implementarse en una amplia gama de sistemas informáticos empresariales comúnmente utilizados para proporcionar una gestión fácil y simplificar los datos corporativos en grandes flotas de dispositivos móviles.
El EMM puede hacer cumplir de forma centralizada y remota una política de movilidad corporativa o un conjunto de pautas que regulan el uso de dispositivos móviles en los lugares de trabajo. El EMM también ayuda a controlar la seguridad del dispositivo mediante la capacidad de bloquearlos y eliminarlos, además de administrar qué aplicaciones y contenido están disponibles para el usuario en qué dispositivos, así como solucionar problemas de dispositivos de forma remota. Esto evita cualquier interrupción costosa del dispositivo y tiempo de inactividad del empleado.
La gestión de amenazas de seguridad es otro gran beneficio del22 EMM, con la capacidad de bloquear sitios no confiables y minimizar ataques de phishing y maliciosos. Un sistema antivirus también puede evitar que se descarguen o instalen malware en archivos y aplicaciones en cualquier dispositivo. El EMM hará cumplir contraseñas complejas, encriptación y la separación de datos personales y laborales, lo que previene violaciones de contenido sensible o confidencial dentro de las aplicaciones corporativas.
Una solución de EMM puede gestionar no solo los dispositivos móviles de propiedad de la organización, sino también los dispositivos personales de los empleados si la organización tiene una política de Bring Your Own Device (BYOD) – o sea Trae Tu Propio Dispositivo - implementada.
¿Qué tan grandes son los mercados de MDM y EMM?
Se espera que el mercado de MDM continúe creciendo a medida que aumenta el uso de dispositivos móviles en los lugares de trabajo, pasando de 4.3 mil millones de dólares en 2020 a 15.7 mil millones de dólares para 2025 (Leer en inglés), con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29.6%.
Como el software de gestión de fuerza laboral móvil más reciente y avanzado, el EMM ha adquirido una posición aún más destacada dentro del mercado y se espera que crezca de 16.6 mil millones de dólares en 2020 a 63.6 mil millones de dólares para 2026(Leer en inglés).
¿Qué ofrece un EMM que un MDM no?
Las soluciones de EMM van más allá de las capacidades del MDM al incorporar típicamente cuatro tipos de tecnologías, uno de los cuales es el MDM, así como la Gestión de Identidad Móvil (MIM), la Gestión de Aplicaciones Móviles (MAM) y la Gestión de Contenido Móvil (MCM). Echemos un vistazo a cada una de estas cuatro tecnologías.
Gestión de Dispositivos Móviles (MDM)
Gestión de Identidad Móvil (MIM)
Gestión de Aplicaciones Móviles (MAM)
Gestión de Contenido Móvil (MCM)
Con el EMM, todas estas capacidades están integradas en un solo software para asegurar completamente cualquier dispositivo, desde quioscos, laptops, tabletas, etc., y sus aplicaciones, datos y redes.
¿Cómo saben las organizaciones si necesitan MDM o EMM?
Muchas personas todavía usan el término MDM, e incluso a veces se refieren al software EMM como MDM, por lo que puede ser bastante confuso entender las diferencias y determinar cuál es la mejor opción para una organización. Sin embargo, es importante saber que el MDM se entiende ahora como un componente del EMM, no como un término intercambiable.
Por eso notarás que las empresas que venden software que gestiona dispositivos móviles en el lugar de trabajo ahora prefieren usar el término EMM.
Dado que el software EMM incluye y va más allá de las capacidades del MDM, ese último generalmente está siendo eliminado como una única pieza de software a favor de la opción EMM que abarca todo.
El EMM es capaz de adaptarse mejor a la introducción de nuevos tipos de dispositivos móviles y sistemas operativos, así como a ubicaciones de datos en la nube. Esto se debe a que el software EMM se actualiza constantemente para permitir ofrecer un control más específico a medida que surgen nuevas necesidades tecnológicas.
Con el uso de dispositivos móviles en el lugar de trabajo aumentando rápidamente, la importancia de tener el software más avanzado para proteger dispositivos, aplicaciones, datos y redes es de suma importancia para las organizaciones. Por eso el mercado de EMM está creciendo rápidamente.
¿Qué tienen en común MDM y EMM?
Si bien EMM ofrece la gama más amplia de beneficios para las fuerzas de trabajo móviles, hay muchas similitudes en las ventajas empresariales de MDM y EMM. Estos incluyen:
Productividad mejorada de los empleados: EMM proporciona a los empleados acceso en tiempo real a los datos corporativos y aplicaciones que necesitan para ser productivos independientemente de su ubicación. El MDM también apoya la productividad de los empleados al garantizar que los dispositivos sean monitoreados y mantenidos actualizados para evitar problemas, retrasos o tiempo de inactividad.
Consistencia en toda la organización: Si los usuarios deben compartir dispositivos, o cambiar de uno a otro, tanto EMM como MDM garantizan que los dispositivos móviles sean consistentes en toda la organización, asegurando que los empleados se sientan cómodos de inmediato al cambiar de dispositivo.
Capacidades de solución de problemas remotos: Si los dispositivos móviles requieren actualizaciones o mantenimiento, los administradores de TI pueden ocuparse de estos problemas de forma remota con el EMM o el MDM.
Satisfacción del empleado: Se requiere menos conocimientos administrativos y técnicos por parte de los usuarios debido al soporte remoto.
Reducción de la administración para los recursos de TI: el EMM y el MDM simplifican la gestión de dispositivos móviles, ahorrando tiempo y recursos para los administradores de TI. El EMM va aún más allá al poder gestionar no solo el dispositivo, sino también las aplicaciones, los datos y las redes del dispositivo.
Fuerza laboral flexible: EMM y MDM empoderan a la fuerza laboral para trabajar de forma remota al garantizar que los dispositivos móviles sean adecuados para un entorno de trabajo remoto.
Reducción del costo total de propiedad (TCO) y mejora del retorno de la inversión (ROI): Tanto el EMM como el MDM ayudan a las organizaciones a obtener todos los beneficios de usar dispositivos móviles y, por lo tanto, obtener el retorno de inversión más rápido en estos dispositivos.
Seguridad: el MDM protege el dispositivo, mientras que el EMMén ayuda a asegurar los datos corporativos almacenados en dispositivos móviles y aplicaciones, en caso de un ataque malicioso o si el dispositivo se pierde o es robado.